Fernando Villaverde |
 |
La primera estrella del Sporting, tenía una pierda izquierda magnifica y una gran potencia en sus disparos. Se retiró prematuramente por una lesión en un amistoso. |
Ramon Herrera |
 |
Llego en 1925. Su jugada típica era un quiebro de cintura con el que se libraba de sus marcadores. Ficho por el Atco. de Madrid pero volvió en 1930. Se retiró en 1935. |
Cholo Dindurra |
 |
Sus grandes recursos eran habilidad, toque y elegancia. Le gustaba jugar de extremo derecho y en esa posición fue uno de los mejores en su época. Se retiró en 1953. |
Manuel Meana |
 |
Primer internacional con el Sporting. Fue uno de los mejores medio centros del futbol español. Tuvo una grave lesión y aunque volvió a jugar no volvió a ser el gran jugador de antes. |
Jose Luis Ortiz |
 |
Estuvo desde 1948 hasta 1963. Además de sus cualidades como jugador, fue él quien tiro la moneda que evito el descenso. Recibió el premio Mochin Triana por su dedicación al Sporting. |
Enzo Ferrero |
 |
Extremo de juego deslumbrante y buen disparo, su gran labor coincidió con la época dorada del club. Es el jugador extranjero que mas partidos ha disputado con el Sporting, 241 con 54 goles. |
Jesús Castro |
 |
El portero del Sporting en su apogeo. Hermano de Quini, mostro sus genialidades en grandes partidos en el Molinón. Falleció de forma trágica tratando de salvar a una niña de morir ahogada. |
Cundi |
 |
Jugador de gran pundonor y honradez profesional. Jugo como defensa izquierdo, de gran potencia física, velocidad y anticipación. Su hijo Rubén también jugó en el Sporting. |
Antonio Maceda |
 |
Libero de grandes cualidades físicas, y un gran rematador de cabeza. Ficho por el Madrid y fue internacional en 36 ocasiones. También ha sido entrenador del Sporting. |
Joaquin Alonso |
 |
Desarrollo toda su carrera en el Sporting y tuvo el record de mayor número de partidos en primera 479. Gran centrocampista que destacaba por sus pases. Internacional en 16 ocasiones. |
Enrique Castro Quini |
 |
El Brujo. Hablar de Quini es hablar de gol, 3 veces pichichi en primera con el Sporting, 2 con el Barça. Internacional y pieza clave de la selección. Además de sus goles destaca su calidad humana. |
Juan Carlos Ablanedo |
 |
El mejor portero de la historia del Sporting y uno de los mejores de España. Zamora en 3 ocasiones 84-85, 85-86 y 89-90. Llego a ser internacional, uno de los jugadores más queridos por el sportinguismo. |
David Villa |
 |
Aunque su paso fue breve, ya mostraba el gran jugador que sería. Su traspaso ayudo a la maltrecha situación económica y se convirtió en el primer sportinguista en ser campeón de Europa y del mundo. |
Manolo Preciado |
 |
Alma del equipo que consiguió el ascenso tras 10 años, su peculiar carácter caló hondo. Logró mantener al equipo 3 años sin casi presupuesto. Su fallecimiento fue un duro golpe para toda la afición. |