El Molinón

Antes que en el Molinón, el Sporting jugaba sus partidos en la propia playa de San Lorenzo y en el "prau redondu" hasta la inauguración de este.

El Molinón, tomo su nombre de un viejo molino que existía años atrás en el terreno donde se construyó el estadio.

El 5 de agosto de 1917 se inaugura el estadio con un partido entre el Sporting A y el B. Contaba con una tribuna, gradas de madera y un cercado de vallas de tabla. La imagen de abajo (algo borrosa) corresponde a ese dia.

En 1928 sufría la primera reforma importante con motivo del enfrentamiento internacional España-Italia. Se cambió la tribuna de madera pero un incendio en 1931 la arruino por completo. En 1942 se construyó la grada "del piles" y en 1951 se hicieron 2 gradas cubiertas de cabecera.

Con motivo del Mundial 82 la capacidad del estadio aumento a 45.000. El Molinón fue sede para Alemania en su primera fase ya que acogió sus partidos frente a Argelia, Chile y Austria

Años mas tarde por motivos de seguridad se rebajó el aforo a 38.388. En la década de los 90 por la normativa FIFA de tener todo el aforo con asientos se redujo a los 25.885.

En 2012 tuvo lugar su última gran reforma. Debido al mal estado de algunas zonas, se remodelo gran parte de las tribunas, especialmente en el fondo norte dotándolo de una nueva imagen que comparte con zonas comerciales con la que se pudo financiar el proyecto. Actualmente el aforo es oficialmente de 30.000 asientos.

Actualmente el Molinón se ha convertido en el estadio decano del futbol español con un comportamiento ejemplar ya que solo ha sido clausurado una vez en sus casi 100 años de historia. El Molinón guarda un aspecto muy similar a los estadios típicos ingleses al igual que muchos de los estadios del norte de España.